Ai Ai Ai | Ayelén Ormaechea

Pandora construye el universo posible del amor efímero, del instante trágico, del amor bengala. Amor de palabras y conjuros milenarios.

Reproducir
Información

Obra: Pandora ingresa al espacio imitando pasos de Tai Chi, Aikido y otras artes marciales que aprendió hace poco. Juega. Mira a público. Está contenta. Conoció un japonés en Tinder, y con una canción nos cuenta su historia. Se llama «Wakató». Mide un metro veintidós, pero ella piensa que es muy pequeñito, tan chiquitito como la palma de su mano. Esta noche viene a celebrar año nuevo junto a ella, en su propia casa. Está muy feliz y entusiasmada por recibirlo. Presume todo lo que aprendió sobre el universo japonés: frases exóticas y eróticas, baile oriental, y además arma una mesa de origami especial para él. Invita al público a formar parte de cada juego. Se deja sorprender, está atenta a cada cosa que ocurre en la escena y de la que todos forman parte. Autoría e interpretación: Ayelén Ormaechea. Dirección: Julieta Daga. Biografía: Ayelén Ormaechea. Córdoba, Argentina, 1991. Actriz, formadora, payasa y gestora cultural. Trabajó como intérprete en más de 25 espectáculos de teatro oficial (Elenco del Teatro Estable de Tucumán) e independiente. Desde el año 2016 se dedica en profundidad a la técnica de clown, formándose especialmente con Julieta Daga y Debora Perchal, y en intensivos con Gardi Hutter, Catherine Germain, Jimena Cavalletti, Marcelo Katz, Gabriel Chamé, Lila Monti, Lolo Fernández y Eric de Bont. Es co-creadora de Menjunje Productora Cultural y co-fundadora de Escuela Ambulante de Teatro, proyecto a través del cual brinda talleres de clown desde el 2018. En el 2021 egresó del programa CEC de la Escuela Internacional Pablo Ibarluzea (teatro físico). Ha obtenido becas del Instituto Nacional del Teatro de Argentina para capacitarse a nivel nacional e internacional y ha sido premiada y nominada por sus obras e interpretaciones en «Ai Ai Ai», «Las mujeres de los nazis» y «La margarita».