All I Loved | Andrés Galián

El espectador se enfrenta a una reflexión sobre nuestra vida contemporánea entre la trinchera y el idealismo.

Reproducir
Información

Obra: «All I loved» es un proyecto escénico entre lo ficcional, lo real y lo personal que crea un túnel temporal entre nuestro tiempo y la Primera Guerra Mundial para realizar una alegoría de la soledad urbana, la rapidez y la preocupación por el futuro a través de materiales diversos que conectan la trinchera con el espacio urbano. Todo ello a través de la historia de Mark Robbson, un joven estudiante de filosofía que paralizó su vida para luchar en la Batalla del Somme, una de las más crueles de la Primera Guerra Mundial. La historia de Mark se despliega en escena por medio de mundos poéticos que se abren a través del sonido, el cuerpo, la imagen y el texto, generando en el espectador un campo de reflexión sobre nuestra vida contemporánea entre la trinchera y el idealismo, en un espacio liminal que nos muestra la realidad por medio de la más absoluta ficción. La Gran Guerra como espacio liminal, como fractura del tiempo que nos permite acercarnos a nosotros mismos, a nuestro yo contemporáneo. Biografía: Andrés Galián. Director y creador escénico. Graduado en Dirección Escénica y Dramaturgia por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia y Máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea por la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Como director trabaja en la pieza All I loved, proyecto propio que cuenta con el apoyo en residencia de INJUVE (Sala Amadís, Madrid), Cuartel de Artillería, Centro Párraga (Murcia) y Nau Ivanow (Barcelona), así como el apoyo económico del Festival Estrenarte y el Teatro Circo Murcia, donde se estrenará entre abril y mayo de 2023. Trabaja como dramaturgo e iluminador en la compañía Javier Guerrero / Simón Cien.